De acuerdo a la literatura, son 5 los ámbitos claves para que se desarrolle una didáctica óptima en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
1.-El alumno no tan solo debe aprender a memorizar y comprender materias de estudios, si no que tambien debe ser formado de manera transversal, desarrollando valores y cultura.(Alves, 2007).
2.-El docente no tan solo debe ser el comunicador de todo los conocimientos que el tiene de su materia, si no que también, él debe ser el facilitador de aprendizaje, un guía que sea capaz de llevar a cabo una correcta planificación a futuro para el alumnado, con el objetivo de formarlo de manera integra, hacia la sociedad.(Alves, 2007).
3.- Todo objetivo establecido por el docente, deben ser alcanzado en el futuro para el alumno y como también todo objetivo debe ser trabajado de manera colaborativa, entre docente y alumno.(Alves, 2007).
4.-Cada asignatura debe estar contemplada en cumplir objetivos que se desarrolle el valor cultural de cada estudiante, por lo tanto cada indicador debe ser registrado con el proposito de desarrollar todas las competencias necesarias para que el estudiante fortalezca la aplicación de los valores de la inteligencia y la personalidad en la asignatura.(Alves, 2007).
5.-El método a aplicar para el logro de los aprendizajes, debe ser el indicador más importante para los resultados obtenidos de los alumnos.El método y la estrategia por parte del docente, es la clave para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.(Alves, 2007).
Referencias:
Alves, L. (2007). Aplicaciones
Educativas. Recuperado el 23 de junio de 2015, de
http://apli.info/2007/09/11/ambito-de-la-didactica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario