jueves, 25 de junio de 2015

Didáctica a través del aprendizaje significativo




.-Actividad número 1 

En grupos de 5 deben leer esta entrada, posteriormente debatir y sintetizar su información para exponer de acuerdo a estas tres preguntas sus respuestas a estas incógnitas.




¿Cómo podemos enseñar?

¿Qué estrategias podemos utilizar como docentes?

El aprendizaje significativo ¿puede ser una alternativa para lograr un óptimo aprendizaje?


  
De acuerdo a la literatura, el aprendizaje es una actividad personal que se da con trabajo, voluntad  y deseo, con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo  que pueda aplicar, durante toda su vida. (Caram, 2008)

En muchas ocasiones, cuando se abordan los contenidos, el alumno no atribuye significado de lo que está aprendiendo, esto se relaciona con la memorización mecánica de alguna actividad obteniendo, como consecuencia el no aportar un aprendizaje duradero. (Caram, 2008)

Para lograr una didáctica óptima desarrollando aprendizaje significativo, se debe comprobar según la literatura, que el alumno de acuerdo a todo lo que ha aprendido, comprenda e interiorice la información previa para realizar alguna actividad o desafío que tenga en el momento. En relación a lo anterior esto brinda y  motiva a aprender nuevas cosas. (Caram, 2008)

 Para cumplir aprendizaje significativo, el rol del docente es fundamental, en el cual, éste debe tener una información previa de los intereses y habilidades que tiene cada alumno, para así evitar
complicaciones en el progreso de las actividades, como también planificar tareas que tengan significado en el alumno.(Caram, 2008)

El docente debe ser más que un expositor, un guía de aprendizaje, un compañero que retro-alimente a cada alumno, que motive al aprendizaje de todos, para que así, se desarrolle un clima óptimo de enseñanza.(Caram, 2008).



Para más información, les dejo el enlace directo, para que puedan recopilar mas información . Haz click acá, para recabar mas informacion sobre el aprendizaje significativo.


 

Referencias

Caram, S. (2008). Reflexión académica en diseño y comunicación. Recuperado el 26 de junio de 2015, de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=1030&id_libro=123


No hay comentarios:

Publicar un comentario